Aprender a cocinar es un arte que para muchos es intransferible. Para otros, lo aprendido durante años en los fogones debe ser entregado a las nuevas generaciones y así perdure en el tiempo. Es el caso de algunos chefs venezolanos formados en distintas ciudades del mundo y que han formalizado en Ciudad Guayana su “pequeño sueño”: una escuela de cocina.
Hace 4 años se iniciaron las clases de cocina en la Escuela de Arte Culinario Luerma Ville, ubicada en el Centro Comercial Babilonia en Alta Vista. El director de la academia es el chef Ernerto Gonzáles quien se formó dentro de las filas del Hotel Intercontinental Guayana.
La capacitación tiene una duración de nueve meses que se dividen en tres niveles. En la actualidad, la academia cuenta con cinco profesores especialistas en distintas áreas: técnica de cortes, manipulación de alimentos y comida de distintos países. El chef Gonzáles explica que: “En el primer nivel se instruye al alumno en la terminología culinaria, conservación y manipulación de alimentos, hierbas y especies, técnicas para los distintos cortes”.
Cocina internacional
El segundo y tercer nivel consiste en instruir al alumno en la cocina internacional, las lecciones son en comida mexicana, americana, peruana, italiana, japonesa, hindú, árabe, mediterránea, colombiana, panameña, costarricense, koreana, brasilera y francesa, además de la comida típica venezolana y mantuana. “Han sido ya nueve promociones que se han graduado en la academia y muchos de nuestros alumnos tienen sus propios negocios, otros han seguido estudiando afuera, estamos muy satisfechos”, expreso Gonzáles.
Escuela de Alta Cocina, Ciboulette |
Al bajar por la Avenida Las América, los guayacitanos consiguen la primera institución gastronómica del oriente de Venezuela, creada hace nueve años con el nombre de Ciboulette, Escuela de Alta Cocina. Esta academia tiene dos sucursales, una en Puerto La Cruz y otra en Puerto Ordaz y “ofrece los cursos programados que le permiten tanto a aficionados como aspirantes a profesionales de cocina, las técnicas básicas de la mejor gastronomía.”, como explica su página web: www.ciboulette.com.ve.
chef Jhonnys Pitter del Instituto Gastronómico Cuisine Art |
En la urbanización los Olivos, Puerto Ordaz se encuentra desde hace cuatro años el Instituto Gastronómico Cuisine Art, el cual fue creado por un grupo de cocineros venezolanos. Jhonnys Pitter es originario de El Callao y desde hace 25 años ha trabajado con chefs extranjeros. En la actualidad es reconocido como especialista en comida italiana. “La idea es no perder nuestras raíces, yo le digo a mis alumnos, todo cocinero tiene que leer, investigar, adquirir conocimientos, estamos trabajando por rescatar y ampliar nuestra gastronomía”, expresó Pitter.
El Instituto Gastronómico Cuisine Art ofrece el currículum avalado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, después de un año de formación el estudiante recibe el título de Especialista en Alta Cocina. Son siete instructores que preparan a los 88 alumnos que actualmente reciben clases en la academia. El profesor Pitter manifiesta con optimismo: “El plan a futuro de la escuela es brindar un apoyo a los hoteles y restaurantes de la ciudad y ofrecer nuestra semillita para el desarrollo de la cultura del servicio en Ciudad Guayana”.